ENTÉRATE

Atención: Estas bebidas usan edulcorantes y representan un peligro para los niños

Profeco analizó 51 bebidas y descubrió que 31 contienen edulcorantes como sucralosa y estevia, peligrosos para los niños. 

Profeco busca que las familias mexicanas tomen decisiones informadas.
Profeco busca que las familias mexicanas tomen decisiones informadas.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia urgente para madres y padres de familia: 31 bebidas dirigidas a niñas y niños contienen edulcorantes que pueden ser dañinos para su salud.

El hallazgo se dio a conocer en la Revista del Consumidor, tras un análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, donde se evaluaron 51 productos entre jugos envasados, bebidas saborizadas y presentaciones individuales que suelen colocarse en las loncheras escolares.

¿Qué encontró Profeco en las bebidas para niños?

  • De los 51 productos estudiados, 31 contienen edulcorantes no calóricos como sucralosa, estevia, aspartame y acesulfame K, algunos en combinaciones.
  • Estos aditivos, aunque son legales y reducen las calorías de las bebidas, no son recomendables para el consumo frecuente de niñas y niños.
  • Los análisis incluyeron más de 3,000 pruebas en donde se verificó azúcares, sodio, contenido energético, etiquetado y calidad comercial.

¿Por qué los edulcorantes son un riesgo para los niños?

Expertos en nutrición citados por Profeco señalan que el consumo constante de edulcorantes no calóricos puede:

  • Alterar la sensibilidad a la insulina.
  • Elevar la glucosa en la sangre.
  • Modificar la percepción del sabor dulce, lo que favorece malos hábitos alimenticios a largo plazo.

Esto significa que, aunque los productos cumplen con las normas de etiquetado y transparencia, su uso en edades tempranas podría tener consecuencias en la salud metabólica y nutricional de los menores.

Bebidas en la mira: lo que debes revisar antes de comprar

Profeco subraya que muchos de estos productos se presentan en empaques pequeños, con diseños llamativos y dirigidos al público infantil. Por ello, recomienda a madres, padres y cuidadores:

  1. Leer con atención el etiquetado frontal. Entre más sellos tenga un producto (exceso de azúcares, calorías o edulcorantes), más recomendable es reducir su consumo.
  2. Evitar el consumo frecuente de bebidas saborizadas y jugos envasados.
  3. Optar por alternativas naturales, como agua simple, aguas frescas sin azúcar o infusiones suaves.

Si bien los edulcorantes están permitidos en México, su inclusión en bebidas infantiles de consumo diario representa un reto de salud pública. Profeco busca que las familias mexicanas tomen decisiones informadas y reduzcan los riesgos a futuro, fomentando hábitos alimenticios saludables desde la infancia.