Android

Alerta sísmica en celulares: así puedes activarla rápido si tienes un smartphone de Android

Conoce cómo activar la alerta sísmica en tu celular Android de forma rápida y sencilla para estar preparado ante un temblor, aprovechando la tecnología de Google que puede salvar vidas.
martes, 12 de agosto de 2025 · 00:15

Los sismos son eventos impredecibles que pueden generar situaciones de emergencia, especialmente en regiones de alta actividad sísmica como México. Contar con herramientas que permitan anticiparse a estos fenómenos es crucial para garantizar la seguridad personal y colectiva.

Los smartphones Android, gracias a la tecnología desarrollada por Google, ofrecen un sistema de alertas sísmicas integrado que puede avisar segundos antes de que un temblor se perciba. Este artículo detalla cómo activar esta función rápidamente y por qué es una herramienta esencial para cualquier usuario en 2025.

@brujeriatech

Si eres de las personas que ve espantó con la alerta sísmica en tu celular aquí te digo cómo funciona y qué pasó #mexico #tech #tecnologia #celulares Alerta sísmica para celular como se activa

? sonido original - No es Brujería, es Tecnología

La importancia de estar preparados ante un sismo: un sistema innovador al alcance de tu mano

Desde 2020, Google ha implementado un sistema de alertas sísmicas en dispositivos Android, convirtiendo millones de teléfonos en una red global de detección sísmica. Este sistema utiliza los acelerómetros de los smartphones para detectar vibraciones características de un sismo y enviar notificaciones automáticas a los usuarios en zonas afectadas.

La tecnología, que no requiere aplicaciones adicionales, ha demostrado ser efectiva en más de 98 países, detectando más de 11,000 terremotos. Activar esta función es una medida preventiva que puede marcar la diferencia en una emergencia.

Pasos para activar la alerta sísmica en Android

Activar la alerta sísmica en un celular Android es un proceso simple que no lleva más de un minuto. Para habilitarla, sigue estos pasos: abre la aplicación de “Ajustes” o “Configuración” en tu dispositivo, dirígete a la sección “Seguridad y emergencia” o “Ubicación” (según el modelo), busca la opción “Alertas de sismos” o “Alertas de terremotos” y activa el interruptor correspondiente.

Es fundamental tener la ubicación activada, ya que el sistema depende de conocer tu posición para enviar notificaciones relevantes. En algunos dispositivos, como los de Samsung, la opción puede estar en “Servicios de Google Play” o bajo un nombre similar, pero el proceso es igualmente intuitivo.

Cómo funciona y por qué es efectivo

El sistema de alertas sísmicas de Google aprovecha la red colaborativa de millones de dispositivos Android que actúan como sensores sísmicos. Cuando varios teléfonos detectan vibraciones anómalas simultáneamente, envían datos anónimos a los servidores de Google, que confirman si se trata de un sismo y emiten alertas en segundos.

Existen dos tipos de notificaciones: una alerta suave para temblores leves (menor a 4.5 en la escala de Richter) y una alerta fuerte para sismos moderados o intensos, que ignora el modo “No molestar” y activa un sonido potente. En regiones como México, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) también envía notificaciones directas sin necesidad de internet, complementando la tecnología de Google.

Una herramienta clave para la seguridad

Activar la alerta sísmica en tu celular Android es una acción sencilla que puede ofrecer segundos vitales para reaccionar ante un temblor. Asegúrate de mantener actualizados los Servicios de Google Play y de permitir los permisos de ubicación para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema.

En un país como México, donde los sismos son frecuentes, esta función gratuita, junto con recomendaciones como alejarse de ventanas o buscar refugio bajo muebles resistentes, puede ser determinante. No esperes a que sea demasiado tarde: configura tu dispositivo hoy y comparte esta información para proteger a tus seres queridos.