CELEBRIDADES

Christian Nodal vs. Universal Music: Las canciones que el sonorense no hubiera podido cantar si perdía el juicio

Lo que realmente preocupaba a los fanáticos y a la industria era el destino de los grandes éxitos que convirtieron a Nodal en una estrella global.

Las canciones que Nodal no hubiera podido cantar si perdía el juicio contra Universal Music
Las canciones que Nodal no hubiera podido cantar si perdía el juicio contra Universal MusicCréditos: IG: nodal, Canva
Escrito en NOTICIAS el

Tras una larga audiencia que mantuvo en vilo a la industria musical, Christian Nodal ha obtenido una victoria legal significativa. La madrugada de este miércoles 19 de noviembre, una jueza determinó la no vinculación a proceso del cantautor sonorense, desestimando las acusaciones de falsificación de documentos presentadas por su ex casa disquera, Universal Music.

Este fallo representa un respiro crucial para el intérprete de "botella tras botella", quien desde 2021 ha protagonizado uno de los conflictos más mediáticos del regional mexicano por la titularidad de su música.

¿Cuál fue la disputa legal de Nodal con Universal Music?

El conflicto legal escaló cuando Universal Music intentó imputar cargos penales contra el artista, alegando irregularidades en los contratos. Sin embargo, tras una sesión que inició a las 14:30 horas del martes y concluyó en la madrugada de este miércoles, la autoridad judicial consideró insuficientes las pruebas aportadas por la disquera.

La resolución no solo libra a Nodal de un proceso penal, sino que refuerza su posición en la disputa civil que él y sus padres, Jaime González y Silvia Cristina Nodal, iniciaron para reclamar los derechos absolutos de las obras grabadas antes de su firma con Sony Music.

¿Cuáles eran las canciones que Nodal no hubiera podido cantar si perdía el juicio?

Lo que realmente preocupaba a los fanáticos y a la industria era el destino de los grandes éxitos que convirtieron a Nodal en una estrella global. Si el fallo hubiera favorecido a Universal Music, la disquera habría dado un paso gigante para recuperar el control y los derechos de autor sobre tres álbumes fundamentales en la carrera del sonorense:

  • Me Dejé Llevar (2017)
  • Ahora (2019)
  • AYAYAY! (2020)

Estos discos contienen las canciones que Nodal no hubiera podido interpretar o comercializar libremente si perdía el control de su catálogo. Estamos hablando de éxitos masivos que definieron su ascenso meteórico, la lista de canciones en disputa incluía:

  1. Adiós Amor (El tema que lo lanzó a la fama)
  2. Probablemente
  3. Dime cómo quieres (Dueto icónico con Ángela Aguilar)
  4. No te contaron mal
  5. De los besos que te di
  6. Ayayay
  7. Amor tóxico
  8. Me dejé llevar
  9. Te fallé
  10. Vas a querer regresar
  11. Ojalá
  12. Nada nuevo
  13. Si usted fuera yo
  14. Si te falta alguien
  15. Para olvidarme
  16. Se me olvidó
  17. Mi chula
  18. No es justo x él
  19. Ojalá fuera cierto
  20. Te voy a olvidar
  21. Eres
FOTO: Nodal en IG

Nodal rompe el silencio tras librar vinculación a proceso

Minutos después de conocerse el veredicto, el sonorense rompió el silencio con un mensaje contundente que resonó en redes sociales: “Siempre he creído en la justicia”.

Más allá de la celebración, el cantante aprovechó para lanzar una crítica directa a las prácticas de la industria, invitando a Universal Music y otras compañías a ofrecer “contratos más dignos” a los talentos emergentes.

Nodal ha sostenido que la demanda fue un acto de “mala fe” derivado de su negativa a renovar contrato en 2021, situación que, según él, desencadenó una serie de bloqueos y vetos mediáticos.

Aunque el artista reconoce que este triunfo es importante, aclaró que es una batalla ganada, pero no el fin definitivo de la guerra legal. Sin embargo, por ahora, los derechos de “Adiós Amor” y el resto de su legado musical permanecen seguros en manos de su creador.