PROFECO

Estas son las mejores marcas de tablets, revela estudio de Profeco

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de Profeco realizó un estudio que se centró en aspectos clave que definen la experiencia de usuario y la durabilidad de las tabletas electrónicas.

Las mejores marcas de tablets, según estudio de la Profeco
Las mejores marcas de tablets, según estudio de la ProfecoCréditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

Las tablets son herramientas esenciales hoy en día, pero elegir la correcta es un desafío. Afortunadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor ha simplificado esta tarea con un estudio comparativo que revela las mejores opciones en el mercado mexicano, así que si planeas comprar una, esta guía te ayudará a decidir.

El riguroso análisis de Profeco: ¿qué se evaluó?

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de Profeco realizó un estudio que se centró en aspectos clave que definen la experiencia de usuario y la durabilidad del equipo. Entre los factores técnicos evaluados, se incluyeron:

  • Rendimiento y fluidez
  • Calidad de pantalla
  • Duración de batería
  • Respuesta táctil
  • Temperatura máxima
  • Solidez de diseño y construcción

¿Cuáles son las mejores tabletas electrónicas según Profeco?

El estudio de Profeco confirmó lo que muchos entusiastas de la tecnología ya intuían: las marcas premium suelen ofrecer un rendimiento superior y una experiencia de usuario más gratificante: modelos como el iPad de Apple y la Galaxy Tab S3 de Samsung se destacaron notablemente. 

Estos dispositivos brillaron por su excepcional fluidez en el manejo de aplicaciones, una calidad de imagen impresionante en sus pantallas y, un factor determinante, una duración de batería que superó las 10 horas de uso continuo.

Las tabletas de gama alta, si bien representan una inversión mayor, justifican su precio por la durabilidad que ofrecen y una experiencia de usuario sin igual. Son ideales para quienes buscan un desempeño óptimo en tareas exigentes, como edición de documentos complejos, dibujo digital, o videollamadas frecuentes y de alta calidad.

¿Cuáles son las opciones económicas que aprobó Profeco?

En el segmento económico, modelos como la Lanix E8 o algunas de Lenovo mostraron limitaciones comparadas con las premium. Aunque cumplen funciones básicas, pueden quedarse cortas en uso intensivo o multitarea. 

FOTO: GOB

Profeco indica que estas tablets son suficientes para estudiar, leer, navegar en redes sociales o consumir contenido multimedia ocasional, siendo una opción excelente si tienes un presupuesto ajustado.

Consejos clave de Profeco antes de comprar tu tableta

Para ayudarte a tomar la mejor decisión, Profeco emitió recomendaciones específicas que todo consumidor debe considerar:

  • Almacenamiento (ROM): Opta por al menos 16 GB. Menos espacio se llena rápidamente.
  • Memoria RAM: Busca tablets con un mínimo de 3 o 4 GB de RAM para un uso fluido, especialmente al ejecutar varias aplicaciones.
  • Uso previsto: Define tus necesidades. Si es para uso básico, una económica bastará. Para tareas intensivas, invierte en una de gama media o alta.
FOTO: Doméstika

En resumen, el estudio de Profeco es una herramienta valiosa para elegir la tablet ideal. Ya sea que busques potencia o una opción económica, esta información te guiará hacia una compra satisfactoria.