PROFECO

El jamón de pavo con más proteína que solo cuesta 45 pesitos y está aprobado por Profeco

Este profundo estudio permitió a Profeco identificar cuál jamón ofrece el mejor balance entre nutrición y economía, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas.

La marca de jamón que solo cuesta 45 pesitos y está aprobada por Profeco
La marca de jamón que solo cuesta 45 pesitos y está aprobada por ProfecoCréditos: Shutterstock, Profeco, Canva
Escrito en NOTICIAS el

El jamón es un básico en muchas cocinas mexicanas, presente en sándwiches, platillos elaborados y hasta en el lunch de los niños. Su versatilidad es innegable, pero ¿sabemos realmente qué estamos comiendo? 

Con la creciente preocupación por una alimentación saludable y el presupuesto familiar, elegir la mejor opción se vuelve crucial. La Procuraduría Federal del Consumidor ha realizado un estudio detallado sobre jamones de bajo costo, revelando cuál marca destaca por su alto contenido de proteína, bajo nivel de grasa y un precio increíblemente accesible. 

¿Qué analizó Profeco en su estudio de calidad?

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de Profeco puso bajo la lupa 40 productos de jamón de las categorías preferente, comercial y económico. El objetivo era verificar su calidad, aporte nutrimental y cumplimiento con la normativa; las pruebas abarcaron múltiples aspectos:

  • Veracidad de la información comercial
  • Calidad sanitaria
  • Contenido neto
  • Cenizas, carbohidratos, grasa, nitritos, proteína, sodio y humedad
  • Contenido energético

Este profundo estudio permitió a Profeco identificar cuál jamón ofrece el mejor balance entre nutrición y economía, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas.

¿Cuál es el mejor jamón económico con mayor aporte proteico?

Entre los 40 productos analizados, uno destacó significativamente: el Jamón de Pavo Virginia de la marca FUD en su presentación de 290 gramos. Este jamón se posicionó como el líder gracias a su impresionante perfil nutricional y su bajo costo. Los resultados son claros:

  • Contiene solo un 2.1% de grasa, lo que lo convierte en una opción ligera.
  • Ofrece un 12.5% de proteína total.
  • Aporta un 12.7% de proteína libre de grasa, un indicador clave de su calidad nutricional.

Es importante mencionar que, aunque la información comercial del Jamón FUD Virginia de Pavo no fue completamente aprobada (un detalle que, según Profeco, fue común en casi todos los productos analizados), sus valores nutricionales lo hicieron sobresalir.

FOTO: Revista del Consumidor

¿Cuánto cuesta el jamón FUD Virginia de Pavo?

El Jamón FUD Virginia de Pavo no solo es nutritivo, también es increíblemente versátil. Es ideal para preparar desde un sándwich rápido y nutritivo hasta platillos más elaborados para toda la familia. 

Lo mejor de todo es su precio, aunque varía según el supermercado, Profeco destacó que en tiendas como Bodega Aurrera puedes encontrarlo por tan solo $45 pesitos. Esto lo convierte en una de las opciones más rentables y nutritivas del mercado.

FOTO: Google shopping

Así que, la próxima vez que necesites jamón, considera el Jamón FUD Virginia de Pavo. Con la aprobación de Profeco, sabes que estás eligiendo un producto con alto contenido de proteína, bajo en grasa y a un precio que cuida tu bolsillo.