ENTÉRATE

¿Mejor que Maruchan? La marca de sopa instantánea que además de rica, fue aprobada por Profeco

Profeco analizó 33 sopas instantáneas y eligió una como la mejor del mercado por su alto contenido de proteína, superando a Maruchan.

Profeco analizó sopas instantáneas y eligió una como la mejor.
Profeco analizó sopas instantáneas y eligió una como la mejor.Créditos: CANVA | Profeco
Escrito en NOTICIAS el

La elección de una sopa instantánea rica, económica y confiable ya no tiene por qué ser un dilema. Un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 33 marcas disponibles en México y reveló cuál es la mejor opción del mercado.

El resultado sorprendió a muchos: Nissin U.F.O. fue calificada como la mejor sopa instantánea gracias a su alto contenido de proteína y mejor equilibrio nutricional en comparación con otras marcas.

Nissin U.F.O., la sopa instantánea que se lleva el primer lugar

De acuerdo con Profeco, Nissin U.F.O. destacó por ofrecer la mayor cantidad de proteína por cada 100 gramos, lo que la convierte en una alternativa más completa para quienes buscan una comida rápida sin sacrificar tanto el aporte nutricional.

Foto: Revista del Consumidor

El análisis consideró factores clave como:

  • Contenido de proteínas, carbohidratos, grasas y sodio
  • Información en el etiquetado
  • Impacto ambiental de los envases
  • Valor energético por porción

Aunque obtuvo la mejor calificación, Profeco fue clara: su consumo debe ser ocasional debido a su alto contenido de grasa y sodio, elementos que, si se ingieren en exceso, pueden afectar la salud.

¿Por qué Maruchan no fue la favorita de Profeco?

En contraste, la sopa Maruchan fue duramente criticada por varios aspectos:

  • Su envase de unicel, perjudicial para el medio ambiente
  • Presencia mínima de vegetales, reduciendo su valor nutricional
  • Alto contenido de sodio y grasas

Además, Profeco recordó que 36.9% de los adultos mexicanos presentan sobrepeso u obesidad, y que, de seguir la tendencia, esta cifra podría alcanzar el 45% para 2030.

Foto: Revista del Consumidor

Recomendaciones de Profeco para elegir sopas instantáneas

El organismo también brindó consejos para consumir este tipo de productos de forma más responsable:

  1. Leer las etiquetas para conocer ingredientes y modo de preparación.
  2. Evitar el microondas en sopas con envases no aptos para calor directo.
  3. Revisar el estado del envase antes de comprar.
  4. Considerar que la información nutrimental suele basarse en 100 gramos, pero la porción real puede variar.

Cada vez más consumidores optan por alternativas con menos sodio, sin conservadores y con envases amigables con el medio ambiente. Aunque Nissin U.F.O. fue la ganadora del estudio, el mensaje de Profeco es claro: las sopas instantáneas son una solución ocasional, no un sustituto de una dieta equilibrada.