ENTÉRATE

Las marcas de refresco con exceso de azúcar que debes evitar, según Profeco

El consumo de estos productos podría generar severos daños a la salud.

Los refrescos con más azúcar, según Profeco
Los refrescos con más azúcar, según ProfecoCréditos: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha encendido las alarmas al publicar un estudio sobre el alto contenido de azúcar en los refrescos más populares de México. En un país donde el consumo de bebidas azucaradas es constante y en grandes cantidades, esta información resulta crucial para quienes buscan cuidar su bienestar.

Según el análisis publicado en la Revista del Consumidor de mayo 2023, el organismo evaluó diversas marcas de gaseosas en diferentes presentaciones, y los resultados fueron contundentes, pues algunos productos contienen más de 25 gramos de azúcar, cantidad diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS); esto representa un riesgo directo para la salud pública.

¿Cómo se realizó el estudio de Profeco sobre refrescos?

La institución examinó 46 productos, evaluando aspectos como: 

  • Información al consumidor: Sistema de etiquetado, marca, denominación, lote, fecha de caducidad, declaración nutrimental, ingredientes, país de origen y razón social.
  • Veracidad de la información: Uso de símbolos kósher, edulcorantes y conservadores.
  • Calidad sanitaria: De acuerdo a la NOM-218-SSA1-2011.
  • Contenido de cafeína: Incluyendo las leyendas de advertencia.
  • Contenido neto: Que lo declarado cumpliera con lo contenido.
  • Niveles de azúcares: Fructosa, glucosa, sacarosa o mezclas de ellas.
  • Contenido energético: Utilizando el factor de conversión de 4 kilocalorías por gramo.
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023

¿Cuáles son los refrescos con más azúcar del mercado, según Profeco?

Entre los artículos con mayor contenido de azúcar, destacan:

  • Coca-Cola de 355 ml: 26.6 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Dr Pepper de 600 ml: 70.2 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Jarritos de 2 L: 156 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Orange Crush de 500 ml: 51.6 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Sidral Aga se 2 L: 200 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023

Consumir estas bebidas puede derivar en obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y otros padecimientos crónicos.

¿Cuáles son los refrescos con menos azúcar del mercado, según Profeco?

Profeco también identificó algunas alternativas con bajos o nulos niveles de glucosa, por ejemplo:

  • Aurrera de 600 ml: 0 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Brillante Tehuacán de 600 ml: 0 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Coca-Cola Light de 600 ml: 0 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Golden Hills de 3 L: 0 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023
  • Peñafiel Light de 600 ml: 0 gramos de azúcar por envase
Créditos: Revista del Consumidor Mayo 2023

Aunque los refrescos forman parte de la cultura mexicana, su ingesta excesiva tiene consecuencias graves para la salud. Infórmate, elige mejor y prioriza bebidas naturales; Profeco recomienda leer detenidamente las etiquetas y la información nutrimental para tomar buenas decisiones de compra.