¿Sabías que un simple postre puede ser una fuente de colágeno? La Procuraduría Federal del Consumidor lo confirma y en su último estudio, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó 24 marcas de gelatina disponibles en el mercado mexicano para determinar su calidad y, lo más importante, su aporte de esta valiosa proteína.
Si buscas una forma deliciosa y fácil de cuidar tu piel, huesos y articulaciones, sigue leyendo para descubrir las marcas que superaron la prueba de calidad.
¿Qué es el colágeno y por qué lo necesitas?
El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo, actuando como una especie de "pegamento" que mantiene la firmeza y estructura de la piel, los huesos, las articulaciones, los tendones y los ligamentos. Es crucial para mantener la elasticidad de la piel y prevenir la aparición de arrugas, así como para la salud de las articulaciones.
Te podría interesar
Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede llevar a problemas como la pérdida de elasticidad de la piel, dolor en las articulaciones y debilidad en las uñas. Por eso, muchos expertos en nutrición recomiendan incorporar fuentes de colágeno en la dieta diaria y aquí es donde la gelatina, un postre tan popular, entra en juego.
Las marcas de gelatina con más colágeno según Profeco
El estudio de Profeco, enfocado en dar información útil a los consumidores, analizó diversas marcas para identificar cuáles ofrecen un mayor contenido de colágeno. Estas son las que se destacan por su calidad:
Te podría interesar
- Congelli: Una marca que se ha posicionado por su alto contenido proteico.
- D’Dari: Reconocida por su aporte de colágeno, además de su sabor.
- Mix d’Duché, en su versión reducida en azúcar: Ideal para quienes buscan cuidar su salud sin sacrificar el sabor y con menos calorías.
- McCormick: Una marca tradicional que también cumple con los estándares de calidad y contenido.
Aunque estas marcas de gelatina son una excelente opción para complementar tu ingesta de colágeno, no olvides que también puedes prepararla en casa de manera sencilla. Una gelatina casera hecha con caldo de huesos, por ejemplo, es una forma económica y eficaz de darle a tu cuerpo un impulso de esta proteína esencial.
La Profeco nos demuestra que es posible disfrutar de un dulce postre sin remordimientos, siempre y cuando elijas las opciones correctas. Así que la próxima vez que vayas al supermercado, ya sabes qué marcas buscar para consentir a tu familia con un postre nutritivo.