ENTÉRATE

La fruta que te ayuda con los problemas intestinales, según Profeco

Profeco revela qué fruta ayuda a los problemas intestinales. Descubre sus beneficios para la digestión, la salud y los precios en CDMX y Edomex.

Profeco revela qué fruta ayuda a los problemas intestinales.
Profeco revela qué fruta ayuda a los problemas intestinales.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

El cuidado de la salud intestinal es un tema que cada vez preocupa más a los mexicanos, y de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), existe una fruta accesible, deliciosa y llena de propiedades que puede marcar la diferencia en la digestión: la manzana.

Este fruto, cultivado en diversas regiones del país y ampliamente consumido en los hogares, destaca por su aporte en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en un aliado natural contra los problemas intestinales y en un recurso clave para fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cuáles son los beneficios para la digestión de la manzana, según Profeco?

Profeco señala que el alto contenido de fibra dietética en la manzana favorece el tránsito intestinal, regula el metabolismo y previene el estreñimiento. Consumirla de manera habitual puede mejorar la absorción de nutrientes y reducir molestias digestivas.

Además, su riqueza en vitamina C ayuda a reforzar las defensas, mientras que minerales como el potasio y el fósforo favorecen el buen funcionamiento celular y la salud ósea.

Foto: FB /ProfecoOficial

La presencia de antioxidantes, principalmente en su piel y pulpa, contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, los padecimientos cardiovasculares y los problemas cognitivos relacionados con la edad.

Otros beneficios de la manzana para el organismo

Más allá de la digestión, esta fruta aporta ventajas adicionales:

  • Control de glucosa en sangre: investigaciones citadas por Profeco destacan que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar, especialmente en personas con alteraciones metabólicas.
  • Salud cerebral: los antioxidantes de la manzana ayudan a prevenir el deterioro cognitivo.
  • Higiene bucal: masticar manzana estimula la producción de saliva, reduce bacterias y favorece la limpieza natural de los dientes.

Por estas razones, Profeco recomienda incluirla de manera regular en la dieta de niños y adultos.

Producción y consumo de la manzana en México

En el país, los principales estados productores son Chihuahua, Coahuila y Puebla, donde el clima y el suelo permiten cultivar diversas variedades, como Red Delicious, Royal Gala y Golden, con diferencias en tamaño, textura y sabor que se adaptan a todos los gustos.

Foto: FB /ProfecoOficial

Precios de la manzana en México, según Profeco

La Revista del Consumidor de agosto 2025 revela los precios de las distintas variedades de manzana en mercados, centrales de abasto y supermercados:

  • Manzana Red Delicious
    • Precio mínimo: $28.00 en la Central de Abastos de CDMX.
    • Precio máximo: $75.00 en la Central de Abastos de Mérida y mercados de Chiapas.
    • Promedio nacional: $36.50 por kilo.
  • Manzana Royal Gala
    • Precio mínimo: $32.90 en Aprecio Jardines de Tijuana.
    • Precio máximo: $80.00 en mercados públicos de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
    • Promedio nacional: $45.38 por kilo.
  • Manzana Golden
    • Precio mínimo: $29.90 en Acapulco y $30.00 en Tlalnepantla y León.
    • Precio máximo: $98.90 en City Market Puebla.
    • Promedio nacional: $52.92 por kilo.

La manzana, reconocida por Profeco como una de las frutas más completas y benéficas, no solo ayuda a la digestión y al sistema intestinal, sino que también aporta beneficios a nivel cardiovascular, cognitivo y dental.

Además, es accesible y disponible en todo México en distintas variedades y rangos de precio. Incluirla en la dieta diaria es una decisión sencilla para mejorar la salud de manera natural y económica.