Ayuda social

Pensión IMSS hará pago doble a sus jubilados en Noviembre, ¿cuándo lo depositan y a quiénes?

Los jubilados bajo la Ley 73 recibirán su pensión y aguinaldo, además, algunos beneficiarios del ISSSTE cobrarán adelantado.
domingo, 26 de octubre de 2025 · 20:30

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha confirmado que este noviembre 2025 realizará un doble pago a sus pensionados, incluyendo tanto la pensión mensual como el aguinaldo anual, beneficiando a millones de jubilados del país. Esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores ante el aumento sostenido del costo de vida.

¿Quiénes recibirán el doble pago del IMSS en noviembre?

El doble pago está dirigido principalmente a los pensionados que cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973, es decir, aquellos que comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997 y se jubilaron por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.

Los jubilados bajo la Ley de 1997 no recibirán el aguinaldo del IMSS, ya que sus recursos provienen de su AFORE. Por ley, el aguinaldo equivale a una mensualidad completa de la pensión, sin considerar asignaciones familiares ni ayudas asistenciales, y se paga en una sola exhibición durante el mes de noviembre.

Además, a partir de noviembre de 2025, se aplicará un incremento del 15% sobre la pensión mensual de los beneficiarios que cumplan con los requisitos del IMSS, aumentando automáticamente el monto depositado en sus cuentas bancarias. Este aumento busca compensar la inflación y mejorar la calidad de vida de los jubilados.

¿Cuándo se realizará el pago y cómo se distribuirá?

El depósito de noviembre 2025 se realizará el lunes 3 de noviembre, ya que los días 1 y 2 caen en fin de semana. Para los pensionados del ISSSTE, algunos pagos se adelantarán al jueves 30 de octubre, según el calendario oficial de dispersión.

Los depósitos incluirán no solo la pensión regular y el aguinaldo, sino que, en ciertos casos, también contemplarán apoyos adicionales de la Pensión del Bienestar, administrada por el Gobierno Federal, que entrega 6,200 pesos a adultos mayores inscritos en el programa. De esta forma, algunos pensionados podrían recibir hasta tres pagos simultáneamente durante el mes de noviembre.

Asimismo, quienes tengan familiares registrados podrán acceder a incrementos complementarios:

  • 15% adicional por cónyuge.
  • 10% por cada hijo menor de 16 años o mayor si continúa estudiando.
  • 10% por cada padre dependiente.

Estos porcentajes son acumulables, por lo que algunos beneficiarios podrían recibir un aumento superior al 15% regular.

¿Qué requisitos se necesitan para recibir el pago del IMSS?

Los pensionados deben tener su información actualizada en el sistema y no realizar trámites adicionales para recibir el aumento. Sin embargo, los documentos básicos para cualquier gestión ante el IMSS incluyen:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP y Número de Seguridad Social (NSS).
  • Comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

En caso de registrar beneficiarios como cónyuge o hijos, se requiere documentación que compruebe el parentesco.

Con esta medida, más de 4.8 millones de jubilados del IMSS y alrededor de 1.3 millones del ISSSTE recibirán sus pagos de noviembre de manera puntual, asegurando que la pensión y el aguinaldo estén disponibles para cubrir sus necesidades durante las festividades de fin de año.