PROFECO

Profeco: las 10 botanas más peligrosas para la salud, según un estudio

Estas son las diez botanas más dañinas del mercado, según Profeco.
domingo, 11 de mayo de 2025 · 00:45

Profeco ha alertado sobre el alto contenido de sodio en diversas botanas populares en México. Un estudio reciente reveló que algunas de estas frituras superan el límite recomendado de consumo diario de sal en una sola porción. 

Profeco recomienda moderar el consumo de estos productos para prevenir enfermedades como hipertensión y diabetes. Quédate que te contamos todo lo que debes saber. 

¿A qué se dedica Profeco? 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una institución del gobierno mexicano encargada de proteger los derechos de los consumidores. Su principal función es velar por los productos y servicios que se ofrecen en el mercado cumplan con los estándares de calidad. 

Además, Profeco promueve la educación del consumidor, investiga posibles prácticas comerciales abusivas y supervisa empresas. También brinda asistencia y mediación en conflictos entre consumidores y proveedores. 

¿Cuáles son las 10 botanas más peligrosas para la salud, según Profeco?

Estas son las botanas que encabezan la "lista negra" de Profeco en 2025:

  • Takis verdes: 2.5 gramos de sodio por bolsa. 
  • Runners: 2.1 gramos de sodio. 
  • Cheetos Torciditos naranjas: Contienen 1.6 gramos de sodio. 
  • Totis Originales: 1.4 gramos de sodio. 
  • Qué Totis: 1.4 gramos de sodio. 
  • Quesabritas: Contienen 1.2 gramos de sodio. 
  • Fritos: 1.2 gramos de sodio. 
  • Susalia Horneadas: 1.06 gramos de sodio.
  • Doritos Nacho: 1 gramo de sodio. 
  • Churramais: 0,9 gramos de sodio. 

¿Cuáles son las consecuencias de comer todos los días botanas? 

Comer botanas todos los días puede generar consecuencias negativas para la salud. A corto plazo, puede generar problemas digestivos como acidez, inflamación o estreñimiento. 

A largo plazo, el consumo excesivo de este tipo de alimentos está asociado con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes tipo 2, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares. También puede afectar en la salud dental.