PROFECO

Profeco actualiza estudio sobre el jamón: Estas son las marcas que NO recomienda para la salud

Este estudio es una herramienta fundamental para que los consumidores tomen decisiones informadas y protejan su bienestar.

Las marcas de jamón que la Profeco reprobó en su reciente estudio de calidad
Las marcas de jamón que la Profeco reprobó en su reciente estudio de calidadCréditos: IG: eldragondeoro_rd, Canva
Escrito en NOTICIAS el

El jamón se ha convertido en un alimento básico en la dieta de muchas familias mexicanas, utilizado en un sinfín de platillos, desde el desayuno hasta la cena. Sin embargo, detrás de la conveniencia y el sabor, no todos los jamones son lo que parecen. 

La Procuraduría Federal del Consumidor ha vuelto a poner bajo la lupa a estos productos, especialmente aquellos de bajo costo y diversas denominaciones, para proteger la salud y el bolsillo de los consumidores. En su más reciente estudio, Profeco reveló qué marcas de jamón y embutidos no cumplen con las normativas y podrían estar afectando tu salud. 

Profeco lanza nuevo estudio de calidad sobre el jamón

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó un análisis de 40 productos de jamón y embutidos, clasificados en categorías como preferente, comercial y económico. El objetivo principal fue verificar la veracidad de la información comercial en las etiquetas para evitar confusiones en los consumidores sobre su composición real.

El estudio abarcó una amplia gama de productos:

  • 14 jamones de pavo comerciales
  • 4 jamones de pierna comerciales
  • 2 jamones de pavo y cerdo comerciales
  • 1 jamón de cerdo y pavo comercial
  • 3 jamones de pavo y cerdo económicos
  • 2 jamones de pavo económicos
  • 1 imitación de jamón vegano
  • 13 productos con diferentes denominaciones que se presentan como embutidos

Aunque todos los productos analizados cumplieron con la calidad sanitaria, Profeco encontró varias irregularidades significativas en la información declarada, lo que podría inducir a error o incluso representar un riesgo para la salud del consumidor.

Las marcas de jamón que Profeco NO recomienda

Profeco detectó inconsistencias alarmantes en diversas marcas, especialmente en relación con la cantidad de nitritos, proteína, grasa y sodio. Aquí te presentamos las marcas y los incumplimientos que debes conocer:

Problemas con nitritos

  • El Mexicano: Este producto no cumple con el contenido de nitritos permitido por el Acuerdo de aditivos.

¡Mienten con la proteína! Algunas marcas engañan al consumidor al declarar menos proteína de la que realmente contienen, lo que afecta la calidad nutricional esperada del producto:

  • Jamón de Pavo BAFAR VIRGINIA
  • Jamón de pierna horneado de FUD
FOTO: Revista del Consumidor

¡Problemas con la grasa! Dos productos fueron señalados por declarar menos grasa de la que realmente contienen, lo que puede ser engañoso para quienes buscan opciones bajas en grasas:

  • Jamón americano de Bafar Americano
  • Jamón lunch de Bafar Lunch

Tres productos no cumplen con el contenido de sodio declarado en la etiqueta, lo que es un riesgo para personas que monitorean su consumo de sodio debido a problemas de salud como la hipertensión:

  • Jamón de pavo de Chimex Ibero Barcelona
  • Jamón de pierna de Nutri Deli
  • Jamón de cerdo y pavo de Zwan Premium
FOTO: Revista del Consumidor

Profeco reitera la importancia de leer cuidadosamente las etiquetas y optar por marcas que ofrezcan transparencia y cumplan con las normativas. Antes de tu próxima compra de jamón o embutidos, revisa esta lista para asegurar que estás eligiendo productos seguros y de calidad.