Si eres de las personas que suele tener antojos dulces y un pastelito siempre termina siendo tu cómplice, te contamos cuáles son las marcas que tienen menos azúcar y que puedes consumir aunque con moderación para evitar el consumo excesivo de calorías.
Para esto, recurrimos al más reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor sobre pastelitos empacados, el cual fue publicado en la Revista del Consumidor del mes de febrero de 2022. En dicho estudio, la Profeco sometió a 337 pruebas un total de 25 productos que fácilmente se comercializan en tiendas y supermercados.
¿Por qué los pastelitos empacados no son tan recomendados?
La principal razón por la que este tipo de productos ultra procesados y empaquetados no suelen ser recomendados para incluir en nuestra alimentación, es por su alto contenido en azúcares, calorías, grasas y edulcorantes, que estos últimos son muy dañinos para los niños.
Te podría interesar
La misma Profeco, advierte que los azúcares en exceso son malos, ya que cuando se consumen de más, se almacenan como grasa; lo que a su vez contribuye al sobrepeso y obesidad. Un punto importante es que la mayoría de productos presentan en su etiqueta como primer ingrediente los azúcares, que como nos revela la entidad, estos se ordenan de mayor a menor cantidad.
¿Cuáles son los pastelitos empacados que tienen menos azúcar?
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor evaluó 25 marcas, desde aspectos como etiquetado, contenido de azúcar, calorías, cumplimiento normativo y calidad sanitaria, para informar a los consumidores sobre las opciones más saludables.
Te podría interesar
A pesar de que todos los productos cumplieron con el contenido neto declarado y con la calidad sanitaria, fueron muy pocas las que presentaron un contenido de azúcar moderado, aunque la recomendación sigue siendo evitar el exceso.
Por un lado, los pastelitos Freddi Buondolce Latte Fresco y Freddi Dolcetto, destacaron por ser los de menor contenido en azúcares con tan solo 8.4 g por porción. Mientras que la marca Marinela Mini Gansito presentó un contenido de 10.3 g por porción, manteniéndose por debajo del límite que es de 15 g.
Aunque la mayoría de pastelitos empacados presentaron altos niveles de azúcar, incluso llegado a los 20 g por porción, aún existen opciones más saludables. No hay que olvidar que la principal recomendación de Profeco, es consumir este producto con moderación, para evitar un aporte innecesario de grasa.